HUMIDIFICADORES PARA CULTIVO INDOOR
La mejor opción para subir la humedad de tu espacio de cultivo indoor, es un humidificador ultrasónico de vapor frío.
CONTROLADOR DE HUMEDAD INKBIRD
Automatizá el control de la humedad en tu indoor, con el controlador de humedad inkbird.
Con el controlador de humedad inkbird podrás establecer el rango de humedad deseada, optimizando el uso y autonomía de tu humidificador. Conocé la importancia de mantener niveles adecuados de humedad en el indoor.
MÁS PRODUCTOS QUE PODRÍAN INTERESARTE…
elevá la calidad de tus cultivos
El humidificador aporta la humedad relativa ideal para la etapa inicial y vegetativa de las plantas
Además te ayudará a bajar la temperatura del espacio, no menos importante si consideramos el calor que emite la iluminación y mucho más en épocas de verano.
HUMIDIFICADOR ULTRASÓNICO DE VAPOR FRIO
Es importante tener en cuenta que existen diferentes tipos de humidificadores en el mercado y no todos nos serán de utilidad para cultivo indoor. Encontramos opciones que son para vaporizar esencias con poca capacidad, equipos de uso médico para mejorar la respiración, para alergias, etc.
El equipo para elevar la humedad del indoor debe ser un humidificador ultrasónico de vapor fresco.
HUMIDIFICADOR PARA PLANTAS DE INTERIOR
El humidificador es un componente casi esencial en el periodo de crecimiento de las plantas ya que nos ayudara enormemente a conseguir unos rangos de humedad apropiados e indicados para este ciclo (70%-55%).
Para conseguir un hábitat ideal el humidificador debería funcionar las mismas horas que lo haga la iluminación que tengamos.
CÓMO FUNCIONA EL HUMIDIFICADOR
Este tipo de humidificadores crean humedad a partir de una vibración ultrasónica en una membrana.
La membrana del humificador hace vibrar el agua hasta descomponerla, produciendo así vapor frio en forma de niebla.
Cuanta mayor cantidad de niebla se genera en el espacio de cultivo mayor será la humedad relativa del ambiente.
Los humidificadores son totalmente silenciosos, compactos y con un mantenimiento sencillo.
Humedad relativa en cada etapa del cultivo
ESQUEJES
Esta etapa dura aproximadamente una semana y se produce cuando extraemos los esquejes de la planta madre.
Si estamos tratando con esquejes o clones tenemos que tener en cuenta que estas plántulas no cuentan con raíces desarrolladas.
Es precisamente por esto por lo que necesitan niveles de hr bastantes altos, ya que facilita la absorción de nutrientes por parte de las hojas. Por eso podemos establecer unos niveles de humedad relativa entre el 80%-100%, mientras que bajaremos a 60%-65% cuando estas hayan echado raíces.
VEGETATIVO
La duración de esta etapa suele situarse en torno al mes. Durante este proceso la planta gana tamaño y asienta su sistema inmune. De hecho, el sistema radicular se desarrolla durante este momento.
Lo ideal es mantener los niveles de humedad entre 50-70%. De la misma forma, las plantas madre también se encuentran cómodas con estos niveles de humedad.
Un microclima seco puede afectar a la ingesta de nutrientes de la planta y así mermar su crecimiento. Por eso mismo es mucho muy importante evitar la humedad baja en esta etapa.
FLORACIÓN
La floración es uno de los momentos más decisivos del cultivo. Esta etapa, dependiendo del tipo de planta, suele durar de 8 a 12 semanas. Siempre es necesario bajar la humedad cuando pasamos las plantas feminizadas o regulares a un fotoperiodo de 12/12. La humedad debe de descender hasta el 40%-60%.
Tendremos que ir moderando la humedad relativa cuanto más nos vayamos adentrando en la floración. Si pecamos de pasarnos con la humedad durante esta fase, podemos hacer que aparezcan enfermedades / hongos no deseadas.
SECADO Y CURADO
Una vez hemos terminado el manicurado de las flores no debemos de proporcionar un clima demasiado seco, ya que podría acelerar demasiado el secado de la planta y perdería multitud de propiedades organolépticas.
El nivel adecuado de humedad relativa en esta etapa es aproximadamente un 50%. De la misma forma, si subimos mucho de esta cifra, las flores podrían correr el riesgo de que apareciera moho. Después de dos semanas, los cogollos estarán listos para el proceso de curado, donde podremos mantener una humedad relativa de entre 50% – 60% durante los 30 días siguientes.
MÁS PRODUCTOS QUE PODRÍAN INTERESARTE…